1-. Objetivo de los tests psicológicos.


PREGUNTAS

RESPUESTAS

¿Para qué me sirve realizar un test? ¿Cuál es su objetivo?

Un test de personalidad es un instrumento que te ayuda a conocerte mejor. Ellos te ofrecen claves que te pueden ser útiles para valorar tus cualidades y, sobre todo, para corregir y perfeccionar tus puntos débiles.

¿Qué aportan los tests cuando se basan en mis propias respuestas?

Los tests se basan en tus propias opiniones, sin embargo, tienen la ventaja de organizar tus propias respuestas y esclarecer tu forma de ser.

¿En qué se basan los resultados que ofrecen los tests?  ¿Cuál es la fundamentación de que mis respuestas tengan  determinados significados?

Los significados de los tests son factores o tendencias obtenidos a través de análisis matemáticos, estudiando las respuestas de muchas personas, para después comparar los resultados que una persona alcanza en relación con otras, para conocer cuál es su posición o cómo es en comparación con la mayoría de personas.

2-. Rigurosidad científica de los test de personalidad.


PREGUNTAS

RESPUESTAS

¿Cómo sé que tales tests son científicamente rigurosos?

Como se ha indicado en la respuesta anterior, los tests son construidos con cuestiones relacionadas con determinadas teorías, que son verificadas con los componentes o factores obtenidos a través de análisis estadísticos. Además, esos factores deben demostrar suficiente fiabilidad o consistencia interna; deben ser válidos en función de otras pruebas y, sobre todo, deben predecir diferentes resultados. Todo esto es comprobado en los tests que se ofrecen a través de distintas tesis doctorales e investigaciones.

¿Hasta qué punto los resultados obtenidos son exactos?

En las ciencias humanas no se puede hablar de exactitud, sino de tendencia y probabilidad. Es decir, los resultados que obtienes, son aproximativos a tu realidad en comparación con otras personas que tienen condiciones sociales y culturales similares a las tuyas. 

3-. Aplicación de los tests y sus resultados.  


PREGUNTAS

RESPUESTAS

¿Qué tengo que hacer antes de realizar un test?

Para poder realizar un test debes seguir los siguientes pasos:
1º. Eliges el test que quieres realizar.
2º. Rellenas los datos básicos que se te solicitan aunque utilices un pseudónimo.
3º. Eliges y ejecutas el tipo de procedimiento de pago.
4º. Por último, recibes un código que debes introducir en la página que se indica para comenzar a realizar el test.

¿Cómo he de realizar el test?

Debes hacer click en "Realizar Test". Entonces, aparecen diferentes cuestiones en la pantalla. De acuerdo con tu opinión, marcas el grado de coincidencia, frecuencia o intensidad de cada pregunta o afirmación, pensada en general.   Habitualmente, se puntúa en una escala de 1 a 5,  donde 1 es lo mínimo y 5 lo máximo. Piensa que no puedes dejar ninguna respuesta sin contestar y que debes evitar dar más de una respuesta a una misma pregunta. Cuando termines, debes pulsar el botón “Feedback” para obtener los resultados correspondientes.

¿Siempre recibiré información de los resultados?

Siempre recibirás los resultados del test cuando lo hayas realizado en la modalidad de Autoaplicación. No obstante, en la modalidad “CONCERTADA”, de acuerdo con gabinetes psicológicos, colegios, empresas o grupos de investigación, serán ellos quienes decidan en qué momento debes conocer los resultados.

¿Cómo recibo la información de los resultados?

Los resultados ofrecidos son numéricos, gráficos y explicativos, indicando que posición ocupas en los respectivos factores en relación con un grupo normativo (representativo de la población general), además de explicar lo que significa la puntuación que has obtenido en cada factor.

¿Cómo puedo pasar estas pruebas a mis clientes, alumnos, pacientes o personal diverso?

Para ello debes ponerte en contacto con el personal de TESTAY (tlf: 922 25 51 49; e-mail: testay@tafor.net), con el fin de conocer las condiciones del contrato y obtener los códigos determinados. Con ellos, cada uno de tus usuarios podrá empezar a contestar desde cualquier ordenador los tests contratados.

¿Puedo rellenar previamente estos tests en formato “papel y lápiz” para luego hacerlo electrónicamente?

Podrías hacerlo, pero para ello debes ponerte en contacto con TESTAY. Nosotros te remitiremos a la empresa que tiene contratados los derechos de la aplicación de los cuestionarios en papel y lápiz.

¿Puede haber otras modalidades de cumplimentar los tests que no sean las indicadas?

Podría haberlas, pero necesitas ponerte en contacto con TESTAY.

4-. Tests ofertados y sus aportaciones.


PREGUNTAS

RESPUESTAS

¿Qué significa el Test BIS-HERNAN?

El Test BIS-HERNÁN recoge el grado de satisfacción con la vida, el bienestar subjetivo o felicidad valorada individualmente, además del malestar subjetivo, junto con las principales causas o interpretaciones que se dan a ese bienestar y malestar.

¿Qué aporta el Test BIS-HERNAN?

Test BIS-HERNÁN es muy útil si queremos conocer cuál es nuestro nivel de felicidad y también nuestro nivel de malestar. Especialmente, las posibles atribuciones o explicaciones mentales que damos a ellas, nos posibilitan claves que pueden mejorar nuestro bienestar psicológico.

¿Qué significa el Test MOLDES?

El Test MOLDES recoge las principales estrategias mentales que como “plantillas” (moldes) suelen repetirse en distintas situaciones. Las utilizamos al anticipar una realidad, al conectar con ella, al aplicarnos en las tareas, al reaccionar ante los inconvenientes, al evaluar los resultados, al explicar los hechos o al utilizar los propios recursos como medios para optimizar el mejor vivir.

¿Qué aporta el Test MOLDES?

Si queremos modificar nuestros pensamientos entorpecedores, encauzar nuestra emociones o perfeccionar nuestro comportamiento, es imprescindible conocer cuáles son los “formatos mentales” que están influyendo, para poder modificarlos. El Test MOLDES ofrece precisamente cuáles son las principales estrategias de pensamiento emocional, clarificándonos por qué pensamos, sentimos y actuamos de una manera determinada.

¿Qué significa el
Test PENTATRIAXIOS?

El Test Pentatriaxios recoge los principales valores o preferencias de actuación, no tanto los valores como opiniones o actitudes, sino más bien como acciones dominantes. Fundamentalmente, recoge valores de nivel básico o primario, valores de nivel funcional o de adaptación y valores de nivel de realización.   

¿Qué aporta
el Test PENTATRIAXIOS?

Si queremos conocer, a nivel primario, cuáles son los valores adecuados o inadecuados de satisfacción; a nivel de adaptación, cuáles son los valores que favorecen nuestro poder, adaptación y operatividad personal, así como los valores que potencian la convivencia; y, a nivel de realización, cuáles son los valores que favorecen nuestros proyectos, nuestro sentido y plenitud de vida, todo ello es lo que ofrece, de forma sencilla, el PENTATRIAXIOS.

¿No existen otros tests disponibles?

Actualmente se preparan la implementación de diferentes tests. Por ejemplo, tests relacionados con estrategias y estilos de aprendizaje, de motivación, habilidades sociales, etc.