Cuestionario BIS-HERNAN
El Cuestionario BIS-HERNAN (Hernández, P. 1996 y 2000) mide el Bienestar Subjetivo Individual de las personas, es decir, su felicidad. Se trata de una escala formada por 39 ítems o preguntas con cinco posibles respuestas. Evalúa tanto el bienestar (afectos positivos), como el malestar (afectos negativos) que siente cada persona. A diferencia de la mayoría de escalas de bienestar existentes, no sólo evalúa el grado de satisfacción, sino también, la explicación o atribución que cada uno da a su felicidad. También tiene en cuenta la felicidad sentida a través de una escala temporal, en el presente, el pasado y el futuro.
Los análisis factoriales del cuestionario arrojan un total de 10 factores, con un 57,7% de la varianza total explicada. Estos factores manifiestan que el Bienestar subjetivo puede ser considerado como el sentimiento de agrado referido a la vida en general (factor 1). Sin embargo, tomando en cuenta las esferas o áreas más significativas de las personas, también aparecen factores que explican ese grado de felicidad e infelicidad, atribuyéndolo a uno mismo (factores 2 y 3), a los otros (factores 4 y 5), a la vida afectiva (factor 6), a la familia (factor 7), al entorno y a los recursos o bienes materiales disponibles (factor 8), así como al mundo mágico e incierto y a la suerte (factor 9).
Por último, se pone de relieve el concepto de bienestar en su relación con una perspectiva temporal (factor 10) indicando hasta qué punto persiste la felicidad desde el pasado, el presente e incluso, cuales son las expectativas para el futuro.
Título | Cuestionario BIS-HERNAN |
Autor | Pedro Hernández Hernández (Catedrático de Psicología de la Universidad de La Laguna) |
Tipo de Prueba | Autoinforme. |
Administración | Individual o colectiva. |
Aplicación | Adolescentes y adultos (a partir de los 11 años). |
Duración | Entre 10 y 20 minutos. |
Corrección | Automática. |
Descripción | El cuestionario BIS-HERNAN es una prueba de papel y lápiz que consta de 39 ítems o preguntas tipo Likert con 5 opciones de respuesta que indican el grado de acuerdo. |
Finalidad | Mide el nivel de felicidad e infelicidad, es decir, el nivel de Bienestar y de Malestar Subjetivo que posee una persona además de las explicaciones o atribuciones de ese malestar o bienestar. |
Importancia | Poder conocer el grado de Bienestar y Malestar Subjetivo en general y sus posibles explicaciones permite reestructurar mentalmente la propia percepción e interpretación del mundo, de la vida, de los demás y del propio “yo”. |
Fiabilidad | La fiabilidad global de la prueba es de alpha=.87. |
Estructura Factorial | De los 39 ítems, se extraen, en un análisis factorial de primer orden por rotación OBLIMIN, un total de 10 factores, quedándose en 2 factores tras un análisis de segundo orden de rotación VARIMAX, que, para una mejor comprensión, se unen en un factor general en el que se balancea el peso de ambos. |
Tipificación | Muestra de adolescentes y adultos. |
Nota: recuerda que para poder realizar los diferentes tests es necesario adquirir una licencia de uso. Para ello pulsa aquí o dirígete a la pestaña "Tarifas". Si quieres conocer la información que puede ofrecerte este cuestionario, pulsa en el siguiente enlace para ver un ejemplo: feedback.
Realizar Test